Este ha sido mi segundo año visitando el Ldoll (si os interesa os dejo el link a la reseña del año pasado XD) y aunque ha habido algunas mejoras respecto al 2012, en líneas generales no veo una gran evolución del evento
Como cada año , el lugar elegido para la celebración, no es otro que el “Double Mix Center” , lugar de fácil acceso con el tranvía y de dimensiones más que apropiadas para albergar todo los que nos espera dentro
La gente ha vuelto a hacer cola desde bien temprano , para “intentar” conseguir , esa muñeca de autor, o ese ítem soñado ,…. Por desgracia en muchos casos , se ha quedado en eso , un intento , ahora explicaré el porqué

Audrey en su blog , ha comentado que vivió la entrada al evento de una manera ordenada y civilizada , pero la gente que estaba de los primeros en la cola , lo vivimos de una manera diferente , cuando abrieron las “puertas” del Ldoll , eso parecía literalmente , las rebajas del corte ingles , gente colándose por todos lados , empujones al grito de “Hurry up” , un descontrol ,… pero eso no es culpa de la organización , sino del .. dejémoslo, en el excesivo entusiasmo de la gente. Hubo problemas con algunas entradas , ya que las máquinas que utilizaban para leer los códigos de las mismas , no los leían correctamente , cosa que hizo que retrasarán algunos minutos , la entrada de los asistentes al evento
Cuando accedíamos al recinto , veíamos la misma disposición prácticamente que el año pasado (aunque con más expositores) , las casas oficiales o las tiendas más “relevantes” se encontraban circundando todo el pabellón del evento y las tiendas más handmade , se disponían en cuatro columnas de mesas en el centro, entrando a la derecha teníamos una pequeña exposición con las bjd´s que se sorteaban este año , seguido de una mesa donde daban los tickets para el sorteo ,un mini escenario , una pequeña área (pero pequeñísima) para poder comprar algo de comer y sentarse un rato , y una exposición con las bjd´s que se habían presentado para los concursos de customización, también había una exposición de fotos ,”perdida ” en el recinto, que por desgracia pasaba bastante desapercibida debido a la manera escogida para mostrarlas
Respecto a las tiendas , como he comentado al principio , había mucha gente que había madrugado para estar de los primeros en la cola y poder conseguir , ese ítem soñado , ¿qué paso? pues que gente que había entrado al recinto los primeros , se encontraban que al llegar al stand de sus muñecos soñados , estaba TODO vendido ,vamos , prácticamente todo vendido o reservado previamente a la apertura del evento , por gente de los mismos stands del Ldoll , sinceramente no entiendo porqué , en primer lugar ,las tiendas más importantes no traen más stock y segundo, que los ítems se reserven/compren antes de abrir el evento , o justo cuando lo abren , que los de los stands adyacentes deben ir volando a los stands de turno , no dando oportunidad a los asistentes a comprar ese ítem soñado , así teníamos stands como La Tarte au Citron o Dust of Dolls , que las muñecas que traen en exclusiva , un minuto después de abrir el evento , estaban agotadas ,¿ con esto que os lo que ocasionan? , que gente que va en exclusiva para conseguir estas creaciones , se desilusione y decida no asistir en próximos años

Por suerte había muchísimos otros stands , con creaciones bellísimas ,
los cuales eran más accesibles para el público en general , por poner un
ejemplo, el stand de Noble Dolls de Asella , con muñecas preciosas ,
que se pudieron ir comprando de manera más asequible durante toda la
duración del evento
Mención especial a la gran presencia este año de stands españoles , que han dejado , bajo mi punto de vista , el listón muy muy alto , ha sido un placer poder ver sus creaciones en directo y intercambiar algunas impresiones
Respecto a la presencia de casas internacionales , otro año cabe decir que ha sido mínima ,en representación , teníamos casas como Sadol , Migidoll , Switch (igual de simpáticas que el año pasado),… e incluso Dollmore , siendo el primer año que asistía , creando bastante expectación por ser una de las “grandes” , para finalmente ser una decepción , tanto por el stock que traian , como por la pésima exposición de sus ítems , apelotonados en percheros giratorios , incomodísimos a la hora de chafardear
Estoy de acuerdo en una cosa que he ido leyendo en diferentes crónicas del Ldoll (os recomiendo leer el blog de por ejemplo Audrey o Nhaya, muy buenas crónicas), este festival está muy enfocado a los muñecos de autor , no dejando prácticamente hueco a otro tipo de muñecos, por lo que la gente que asiste a este evento que no le interesan en gran medida este tipo de muñecas , puede llevarse una desilusión, e incluso a los que nos gustan , podemos echar en falta más variedad
En cierta manera me planteo , si un un futuro , podremos conseguir en Europa un evento dedicado a las bjd´s más global , sin estar enfocado a un tipo de público concreto .Teniendo presente que la mayoria de las casas son asiáticas , se me plantea difícil , el coste que puede tener para ellos el desplazamiento , transporte de mercancias ,.... debe ser bastante elevado y tendrian que tener un gran volumen de ventas para compensar dicha inversión , e de igual manera me lo planteo a la inversa , ¿a los artistas europeos les saldría a cuenta asistir a un evento en los paises asiáticos?
Cambiando un poco de tercio , y comentando un poco la organización del evento , este año ha habido cosas buenas y otras malas. Personalmente creo que deberían cuidar más la decoración del evento , tanto la exposición de muñecas , como la de fotos ,.... creo que son muy poco visuales , así como la ausente decoración del pabellón en si . Tampoco me ha gustado algunos detalles , el año pasado por ejemplo , con la entrada de dos dias , te tenian que dar 2 tickets para el sorteo y cambiaron las condiciones sin avisar , solo dando una , pues este año han cambiado los premios anunciados para los concursos , pueden tener más o menos razones , pero deberían haberlo anunciado con antelación . También debería de estar más señalizada la mesa donde dan los tickets para el sorteo ,ya que pasa bastante desapercibida
Aunque también ha habido mejoras , el año pasado el resultado de los concursos/sorteos se sabia solo el domingo , por lo que la gente que solo asistía el sábado se quedaba sin la posibilidad de optar a esos premios o de conocer los resultados de los concuros , este año , han repartido dichos eventos en los dos dias , cosa que es de agradecer
Mención especial a la gran presencia este año de stands españoles , que han dejado , bajo mi punto de vista , el listón muy muy alto , ha sido un placer poder ver sus creaciones en directo y intercambiar algunas impresiones
Respecto a la presencia de casas internacionales , otro año cabe decir que ha sido mínima ,en representación , teníamos casas como Sadol , Migidoll , Switch (igual de simpáticas que el año pasado),… e incluso Dollmore , siendo el primer año que asistía , creando bastante expectación por ser una de las “grandes” , para finalmente ser una decepción , tanto por el stock que traian , como por la pésima exposición de sus ítems , apelotonados en percheros giratorios , incomodísimos a la hora de chafardear
Estoy de acuerdo en una cosa que he ido leyendo en diferentes crónicas del Ldoll (os recomiendo leer el blog de por ejemplo Audrey o Nhaya, muy buenas crónicas), este festival está muy enfocado a los muñecos de autor , no dejando prácticamente hueco a otro tipo de muñecos, por lo que la gente que asiste a este evento que no le interesan en gran medida este tipo de muñecas , puede llevarse una desilusión, e incluso a los que nos gustan , podemos echar en falta más variedad
En cierta manera me planteo , si un un futuro , podremos conseguir en Europa un evento dedicado a las bjd´s más global , sin estar enfocado a un tipo de público concreto .Teniendo presente que la mayoria de las casas son asiáticas , se me plantea difícil , el coste que puede tener para ellos el desplazamiento , transporte de mercancias ,.... debe ser bastante elevado y tendrian que tener un gran volumen de ventas para compensar dicha inversión , e de igual manera me lo planteo a la inversa , ¿a los artistas europeos les saldría a cuenta asistir a un evento en los paises asiáticos?
Cambiando un poco de tercio , y comentando un poco la organización del evento , este año ha habido cosas buenas y otras malas. Personalmente creo que deberían cuidar más la decoración del evento , tanto la exposición de muñecas , como la de fotos ,.... creo que son muy poco visuales , así como la ausente decoración del pabellón en si . Tampoco me ha gustado algunos detalles , el año pasado por ejemplo , con la entrada de dos dias , te tenian que dar 2 tickets para el sorteo y cambiaron las condiciones sin avisar , solo dando una , pues este año han cambiado los premios anunciados para los concursos , pueden tener más o menos razones , pero deberían haberlo anunciado con antelación . También debería de estar más señalizada la mesa donde dan los tickets para el sorteo ,ya que pasa bastante desapercibida
Aunque también ha habido mejoras , el año pasado el resultado de los concursos/sorteos se sabia solo el domingo , por lo que la gente que solo asistía el sábado se quedaba sin la posibilidad de optar a esos premios o de conocer los resultados de los concuros , este año , han repartido dichos eventos en los dos dias , cosa que es de agradecer

En conclusión ,aunque he hecho hincapié en algunos aspectos negativos
del evento , me ha gustado asistir al Ldoll , el ambiente , poder
hablar y conocer gente de este mismo hobby , pasar un fin de semana
maravilloso con las amigas , poder ver kekas espectaculares en directo ,
no tiene precio ,pero vuelvo a decir lo mismo que el año pasado , este
evento necesita crecer mucho más y expandirse a otros públicos